(Taller de exploración literaria)
El taller Letras Libres es una propuesta que parte de la necesidad de explorar las capacidades creadoras de les individues en cuanto a la creación y comprensión de textos escritos. Esta necesidad es entendida a partir del precario acercamiento que les individues tienen a dichos textos durante su proceso de formación, esto es, en la escuela, puesto que dicho acercamiento está atravesado por la obligación y la calificación. En este sentido, la influencia de las capacidades de les individues parte del principio de competencia – la calificación – lo cual implica que los lugares desde donde se comprende o se crea un texto están definidos por los parámetros educativos formales. Éstos parámetros se consideran como limitantes puesto que los resultados esperados en la educación formal están estrechamente relacionados con el mercado – producir, consumir –, con la reproducción de discursos hegemónicos, dominantes y violentos, y no todos los productos resultarán ser adecuados para este tipo de dinámicas. ¿Qué podemos leer? ¿Qué podemos escribir?.
Comprendiendo el acercamiento a los textos escritos como un asunto en principio vinculado a la educación formal, el interés hacia dichos textos puede verse afectado y reducido puesto que la escuela en la mayoría de los casos no es un lugar grato – en cuanto a procesos creativos, al menos – para les individues. Por esta razón, resulta sumamente importante generar un interés sin límites ni calificaciones para que les individues puedan explorar sus propias capacidades e intereses.
